La arteria esplénica es una de las tres ramas que forman el tronco celíaco que tiene su origen en la aorta abdominal. Esta arteria proporciona flujo sanguíneo al bazo. Los […]

La arteria esplénica es una de las tres ramas que forman el tronco celíaco que tiene su origen en la aorta abdominal. Esta arteria proporciona flujo sanguíneo al bazo. Los […]
Los aneurismas de la arteria renal, consisten en una dilatación localizada de dicha arteria, es decir, un aumento de tamaño anormal que puede afectar a dicha arteria o a alguna […]
En los pacientes con pie diabético se debe realizar una exploración vascular que nos permita valorar el componente isquémico y la necesidad de revascularización (aportar mayor flujo sanguíneo) para lograr […]
Las lesiones del pie diabético suelen ser muy variadas, pudiendo clasificarse en distintos tipos de úlceras: Úlcera neuropática o mal perforante plantar Es el caso más frecuente. Suelen aparecer sobre […]
La diabetes mellitus es una enfermedad muy presente en la sociedad actual, siendo el pie diabético un problema de primer orden en nuestra especialidad. No solo por su alta frecuencia, […]
El término aneurisma hace referencia a la dilatación de un vaso sanguíneo. Los aneurismas pueden estar presentes en cualquier arteria de nuestro cuerpo, pero con mayor frecuencia afectan a la […]
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Málaga, colabora en el programa “Málaga saludable” .
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular organizó el pasado 16 de Noviembre de 2018 su 5º Workshop de Patología Venosa al que acudieron compañeros de todo el territorio nacional.
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud de Málaga recibe el premio a la mejor comunicación en terapéutica vascular del Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología […]
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular organizó el pasado 11 de Mayo de 2018 su 4º Workshop de Patología Venosa al que acudieron compañeros de todo el territorio nacional. […]